Midiendo con alegría este día. Parada 3
Hoy hemos medido la parada y hemos clavado las estacas
ESPECIES ANIMALES EN NUESTRA HUERTA Y NUESTRA CHARCA.
LA CHARCA, UN HABITAT
Hay fauna en nuestra charca
Estos días, hemos estado viendo varias especies de animales en nuestra charca: Barbos, una carpa y varias ranas comunes. Nos emociona saber que nuestra pequeña charca esta siendo el hogar de varias especies. Además, ha aparecido una especie de caracolas que parece ser una invasión. Anteriormente en la charca de nuestro querido huerto, no había casi fauna así que estamos investigando que especies habitan a parte de las que ya he mencionado. Hace poco, incluimos una bomba de agua para oxigenara el agua y, que así, no se quede estancada.
Alberto Herrero 6º curso
MARTÍN 6º CURSO Y VICTOR 5º CURSO
En estas semanas de febrero, es cuando se empieza a hacer los semilleros. La función del semillero, es que crezca la planta al calor, después trasplantarla cuando este grande.
Para sembrar en el semillero:
Hay que hacer 3 agujeros en cada tarrina.
A continuación mete 3 semillas si son pequeñas, pero si son grandes 1 o 2 maravillosas semillas.
Por ultimo, se riega después de sembrar manteniendo la humedad, ten en cuenta que para que tu planta crezca debes dejarla al calor, en una cristalera o en un invernadero que haga buena temperatura.
tomates, pimientos, puerros, rabanitos, pepinos, lechugas de roble, lechugas romanas. Lo primero que hacemos para sembrar es coger unas bandejas que reutilizamos de la comida que viene del comedor; luego, cogemos unas tarrinas que también hemos reutilizado; después, ponemos una esponjosa tierra del compost y por ultimo, cogemos las semillas y las plantamos.
ROCIO 6º CURSO
El 25 de febrero, un día cálido y armonioso plantamos los puerros. Para empezar cogimos unas tarrinas recicladas que sacamos del hospital y las llenamos de tierra, después colocamos dentro de la tierra las pequeñas y diminutas semillas de puerro, y a continuación pusimos las tarrinas en una bandeja que sacamo del comedor del colegio, y por ultimo las regamos ¡ y a esperar!
LUCIA M 6º CURSO
Aquí os vamos hablar de los semilleros, es decir como los hacemos, consejos para daros como van creciendo las magníficas hortalizas. Durante estas agradables semanas hemos plantado varios tipos de plantas diferentes, por ejemplo, la semana pasada plantamos las pequeñas semillas de puerros, todavía no han crecido, pero seguro que con la tierra húmeda y con el brillante sol le dan ganas de salir.
Para hacer los semilleros utilizamos material reutilizable, de ahí las bandejas y las pequeñas terrinas. Seguidamente cogemos tierra esponjosa y la colocamos en las tarrinas azules, por ultimo, plantamos las cebollas o lo que queráis y esperamos hasta que la diminuta semilla crezca.
DAVID 5º CURSO
Si queréis hacer un buen semillero sigue estos pasos. Primero, buscamos una bandeja para poner el nombre y unos bonitos recipientes o macetas reutilizables para poder volverlos a usar. Después, pondremos seis macetas o recipientes con agujero para regar en la bandeja. Luego echaremos la tierra, después haremos un agujero con el dedo meñique y echaremos tres semillas en el aguajero. Para terminar, pondremos los semilleros l sol y los regamos en la bandeja. Se me ha olvidado deciros que hay que etiquetar con el nombre de la semilla y la fecha de cuando lo habéis hecho.
PAULINA 5º CURSO
Hola, os voy a dar unos sencillos pasos para poner unos semilleros
se coge la tierra
se preparan la semilla
se pone la tierra
luego se pone la semilla
por ultimos se riega
Hola buenos días somos los alumnos de sexto de primaria y vamos a escribir una lineas sobre nuestro paso por el huerto del colegio C.R.A Valle del Riaza .
El paso por el huerto del C.R.A valle del Riaza ha sido muy bueno porque estamos muy orgullosos por el trabajo de nuestro huerto, además todos los nuevos momentos han sido graciosos y han tenido mucho aprendizaje, nos ha gustado mucho el huerto estos dos últimos años .
En quinto de primaria nos encargaron cuidar unos frutales y nuestra parada asignada.
Buen verano pasarlo muy bien hasta siempre .
Paula, Marina , Pablo y Jorge .
HUERTO ESCOLAR Y ECOLÓGICO
Hola me llamo P.M y voy a escribir unas líneas sobre el huerto escolar ecológico. Para empezar hay cuatro paradas en las que hay distintos grupos. Cada grupo cuida de su parada y cada parada tiene sus correspondientes semillas .Por ejemplo si el año pasado sembramos las leguminosas en la parada 2 este año tocaría en la parada 3 porque llevamos el método de rotación .A continuación tenemos una charca con ranas, juncos y peces para llevar un ecosistema equilibrado. Por ultimo y para acabar también tenemos una compostadora para fabricar nuestra propia tierra para tener la huerta mas ecológica
L.H Y A.S 14/12/2018
Hola chicos!!!
Hoy, como prometimos, volvemos con nuevas noticias. Espero que vengáis con fuerzas para empezar la mañana con sabiduría básica sobre el huerto ecológico de nuestro C.R.A, para que en un futuro sepáis como hacer el vuestro.
Empecemos con la finalización de las paradas. El otro día, hicimos todo lo posible por dejar las paradas perfectas para unos saludables vegetales, y lo conseguimos.
También, hemos observado como nuestras plantas de nuestro método científico avanzaban lentamente.
Con todo esto ya contado, nos despedimos.
Hasta el próximo viernes!!!
V.M. Y E.S.
Hola como ya os dijimos el anterior viernes hemos preparado las paradas aunque nos faltan de poner las baldosas. También os digo las medidas de esta parada, que son: de ancho 1'5 m y de largo 3m.
HE HECHO UN MÉTODO CIENTÍFICO.
¿QUÉ SALE ANTES UNA SEMILLA DE TOMATE AUTÓCTONA O UNA SEMILLA DE TOMATE COMPRADA?
V.M. E.S. 23/11/2018
Hola en estos días hemos ido preparando las paradas , para volver a tener muchos frutos.
PREPARANDO LA HUERTA: 30/11/2018
Hola soy M.H.El huerto a mejorado bastante a la anterior semana, estamos todos muy contentos.
L.H Y A.S 23/11/2018
Hola, hoy hemos hecho el refranero y también mediremos las paradas para replantar todo de nuevo.
El próximo viernes les daremos nuevas noticias. Que pasen un buen día.
L.H Y A.S 9/11/2018
Hola, buenos dias, hoy les informamos que hemos vuelto a sembrar los ajos. También hemos hecho el método científico individualmente. Gracias por escuchar.
P.P Y A.S 26/10/2018
Hoy hemos salido a la huerta.
Hemos visto que los de 1º,2º e infantil han vendimiado nuestras viñas.
Un saludo buen finde de semana.
Hoy hemos recolectado los tomates , también hemos hecho el método científico que es un tomate y un cherry, ¿cuál saldrá antes? . Vamos a poner una lona a los tomates para que no se hielen .Con una salida de aire para que tengan oxígeno .
Hoy hemos recolectado y podado los tomates a continuación hemos ordenado el cajón .
Hoy hemos hecho el método científico,pusimos un tomate verde bajo tierra,y el otro tomate verde encima .
Hoy hemos estado con los de 3º y 4º les hemos explicado alguna cosa del huerto .También investigamos el método científico no ha salido todavía nada , luego hemos arrancado un calabacín. A continuación vamos a limpiar la parada y al final haremos el refranero y bliblioteca.
PARADA 3 21/09/2018
Hoy hemos investigado nuestro método científico. El tomate cherry está completamente podrido, mientras que el tomate normal solo está blando. También hemos visto un calabacín muy grande, pero esperaremos hasta el miércoles, porque tendremos un Máster Chef. Os mantendremos informados.
PARADA 4 13/9/2018
Hoy hemos estado recolectando rabanítos y judías y ademas hemos pesado las verdura que
Y hemos empezado el método científico.Pero tuvimos un pequeño problema , se nos inundo una de las plantas y tuvimos que volver a plantarlo.
PARADA 3 13/9/2018
Hoy hemos podado las hojas de los calabacines , las cuales impedían que los frutos crecieran .También haremos un experimento . Trata de plantar un tomate normal y un tomate cherry la hipótesis es que nacerá antes el cherry.
PARADA 3 28/5/2018
Hoy hemos podado perejil , hemos marcado las plantas que hemos plantado a lo largo de estos dias tambien como todos lo viernes hemos hecho las cruces
PARADA 4
Hoy solo ha estado L.M. en la parada. He plantado los judías porque se nos habían roto, también hemos estado con el riego.
Hola hoy hemos puesto el riego a goteo y nos han dado el premio Giner de los Ríos el premio nacional del Ministerio de Educación de España y estamos súper orgullosos de nosotros mismos.
Hola somos la parada 2 hemos estado haciendo un espantapájaros
Adiós que paséis un buen día .
4/5/2018
Hoy hemos estado retirando las lechugas y las hemos transplantado mejor y las que han sobrado se las hemos dado a los de 3 y 4 luego hemos echo el refraneno y la biblioteca de aula . Hoy lo hemos echo muy bien y ademas hemos trabajado bien.
PARADA 4
27.4.2018
Hola hoy hemos estado podando las cepas de nuestro huerto y quitando malas hierbas cuando hemos podado las cepas lloraban y ha molado mucho . Ha quedado super limpio nuestro huerto . bueno os dejo una foto , adios
Hola hoy hemos estado recolectando y haciendo un experimento tambie
Hola hoy hemos estado con la tele que nos ha venido y nos han entrevistado.
Hola hemos hecho el nombre de nuestra parada con el ancho de un tronco. Zacarias ha puesto el nombre de la parada con permamente de madera. Un saludo.
PARADA 3
Hoy hemos estado trasplantando las lechugas a la huerta también hemos hecho el refranero y luego para terminar la biblioteca de huerta.
Hola, somos la parada 2 y hoy hemos estado poniendo el riego a goteo en las paradas , hemos tenido que ver un video para aprender a programarlo. un saludo y adiós.
PARADA 2 OTRO DÍA EN LA CLASE DE M4
Hoy hemos estado reponiendo las cebollas y puerros que habíamos sembrado y las hemos puesto nuevas también tenemos que sembrar zanahorias.
NOSOTROS SOMAS LA PARADA 4 Y HEMOS ETIQUETADO NUESTROS ARBOLES.
Hola amigos,hoy hemos estado haciendo biblioteca de la huerta , también hemos hecho refranero y luego casi al final hemos estado haciendo el método científico (una zanahoria en arena y otra en tierra haber cual crece antes!!!!!!)y ya al final del todo nos hemos puesto con el blog de aula.
¡¡¡¡Adiós amigos!!!!!
Hola hoy estamos de huerta como todos los viernes.Hemos estado poniendo las cuerdas a la parada común y el método científico.Hemos cambiado de grupos y somos Pablo,Marina y Gabi. Adiós amigos!!!!!!!!
Hoy hemos medido la parada y hemos clavado las estacas
Hoy a las 9:00 hemos arrancando la jornada de huerto.La tarea de hoy ha sido hacer la mediciones ayudándonos de la estacas.Nos ha costado clavar las estacas rectas pero hemos utilizado el martillo de goma.
Hoy a las 9:00 hemos estado rastrillando la tierra. A continuación hemos estado midiendo y poniendo las estacas de la parada 4.
Hola, somos la parada 3, hemos estado rastrillando la parada . Después de remover la tierra , había una rosa con el rocio en las hojas.
Hola hoy hemos estado sembrando la parada 2 solo hemos sembrado de ajos la un poco menos de la mitad se nos han acabado, cunado hemos terminado de sembrar
SEMBRANDO EN LA PARADA
Hola somos la parada 3 hoy hemos estado sembrando espinacas y esperamos que salgan bien.
EN LA HUERTA TAMBIÉN TRABAJAMOS LA INCLUSIÓN
Hola,me llamo Zacarías y soy un alumno de sexto de primaria tengo la tibia y el peroné roto pero eso no me ha impedido disfrutar de nuestro huerto.
Un día cualquiera en la parada 2
hoy vamos hacer refranero,método de investigación y biblioteca PERO LO MEJOR ES QUE SIEMBRA DIRECTA
Preparamos la huerta a nuestros compañeros de infantil
AYUDANDO A LOS DE INFANTIL CON SU HUERTA ECOLÓGICA.
PARADA 4
Hola , hoy hemos estado planto brocolis en la parada y nos lo hemos pasado muy bien . Aqui os dejo una foto .
Hola hoy mi parada y yo hemos visto que nos han salio las coles ahi teneis una foto . Bueno tambien hemos recolectado unos rabanitos y hemos vuelto ha plantar rabanitos y ademas nos han dado un premio por este proyecto tan chulo adiossss
Hoy hemos estado removiendo la tierra y tambien hemos estado arrancando las plantas estiladas adios .
hoy hemos recolectado y después hemos hecho biblioteca de huerta